Prueba de velocidad de fibra óptica de Movistar 100/100Mb
Tabla de contenidos
Movistar es un proveedor de servicios de Internet ubicado en Santiago, Chile. Se especializa en la provisión de acceso a Internet móvil a particulares, grandes empresas y en la creación de ofertas bajo demanda. Su ámbito de servicios incluye televisión, telefonía, Internet en el hogar, IPTV, Internet en tabletas y otros servicios. Sus servicios son de alta calidad. La compañía garantiza altas velocidades de los servicios de Internet y un alto nivel de seguridad en el acceso a Internet para las grandes familias.
Movistar Chile ofrece los llamados Tríos: Internet & Telefonía para usuarios domésticos que quieran hacer llamadas, ver la televisión y navegar libremente por la red a alta velocidad sin preocupaciones y a precios asequibles. Esta oferta es la mejor para las familias y sus amigos. Gracias a esta solución puede tener la mejor conexión a Internet y minutos locales ilimitados + 100 minutos a operadores móviles. La fibra óptica superrápida puede ofrecerte una velocidad de hasta 8 Mbps. El paquete de televisión incluye: 82 canales estándar, 13 canales nacionales (6 HD), 50 HD, 1 decodificador HD DVR , y más. El plan trío S HD Pro cuesta 65,79 USD después de 6 meses de precio promocional 53,19 USD.
¿Qué velocidad tiene la fibra óptica de movistar? en línea
La velocidad es importante en el mundo de Internet, cada vez son más los servicios que nos ofrecen contenidos audiovisuales de alta calidad, o simplemente porque queremos disfrutar de nuestros videojuegos online sin ningún impedimento. Hay muchas razones para saber cuál es la velocidad real que nos está ofreciendo nuestra fibra óptica, una de ellas es saber si la compañía con la que contratamos el servicio está cumpliendo con el acuerdo. Por ello, es importante que periódicamente realicemos pruebas de velocidad de nuestra conexión y sepamos si estamos recibiendo toda la potencia que estamos pagando. Hoy en Actualidad Gadget queremos que sepas cómo medir la velocidad de tu fibra óptica independientemente del operador.
Por ello, vamos a recomendaros las mejores webs y aplicaciones para medir la velocidad de nuestra conexión de fibra, tanto por cable como por WiFi, por lo que debemos tener en cuenta todas las alternativas que nos ofrece el mercado online para poder hacer la prueba de la forma más rigurosa posible. Así pues, mantén los ojos bien abiertos y aprovecha el índice si quieres conocer el medidor de velocidad específico de tu conexión en función del operador que te presta el servicio.
¿Qué velocidad tiene la fibra óptica de movistar? 2021
Las ofertas de fibra óptica han sido cifras de precios impensables. Actualmente, todos los grandes operadores tienen ofertas de fibra óptica por menos de 20 euros, con periodos que van de 9 a 12 meses según el operador. Sin embargo, no todas las ofertas se pueden contratar a pesar de tener cobertura.
Conocer la cobertura que tenemos en casa puede no ser una tarea fácil. Normalmente hay que recorrer las páginas web de los distintos operadores, y a veces podemos ver que tenemos cobertura con un operador distinto a los OLT que vemos en la calle, en la fachada o en el cuarto de telecomunicaciones.
Además, aunque la web de un operador diga que tenemos cobertura de fibra, no toda la cobertura es igual. Todo depende de quién sea el operador que llegue a nuestro hogar, y también de qué tipo de acuerdo tenga con otros operadores para acceder a su red ya que este acceso indirecto puede ser de varios tipos.
En las ofertas de los operadores, podemos encontrarnos con que sólo es posible contactar con ellos si tenemos cobertura directa con ellos. Este puede ser el caso, por ejemplo, de la oferta de fibra de 1 Gbps por 19,95 euros durante 12 meses de Orange, donde si la cobertura que nos llega es a través de NEBA, no podremos contratarla.
¿Qué velocidad tiene la fibra óptica de movistar? del momento
Enrique Blanco, Director de Tecnología de Telefónica, ha asistido esta mañana a la conferencia anual de FTTH del Consejo Europeo en Valencia, donde ha revelado la apuesta de Movistar por la fibra y las expectativas para los próximos años. .
De momento, podemos ofreceros 2 imágenes de su presentación y datos muy interesantes. El primero es un impresionante mapa que muestra el denso despliegue de fibra que ha sufrido el territorio nacional en los últimos seis años y la masiva expansión del FTTH. Si bien en 2011, su red de fibra cubría sólo 1,6 millones de hogares, sólo Madrid y Barcelona cubrían más del 20%, pero en el tercer trimestre de 2017, nuestra cobertura alcanzó los 18,6 millones, la mayoría de los cuales cubrían más del 40% de las provincias.
El siguiente paso para aprovechar al máximo las posibilidades de las redes de fibra óptica es actualizar el sistema operativo de la red, pasando del actual GPON al nuevo XGSPON, diseñado para velocidad simétrica y capaz de soportar 10 Gbps en ambos sentidos a través de la rama óptica. GPON actual a 2,5 / 1,25 Gbps. Telefónica ha puesto fecha: estará disponible este año. No sabemos si XGSPON se ha actualizado después de 600 megas de réplica progresiva, pero sin duda será necesario para proporcionar mayores velocidades en el futuro.